Skip to main content

Inverter Smart Manual

2. Descripción general

2.1. Inverter

Fiabilidad probada

El inversor cuenta con una topología de puente completo con transformador toroidal que ha demostrado su fiabilidad a lo largo de muchos años. Está hecho a prueba de cortocircuitos y protegido contra el sobrecalentamiento, ya sea debido a una sobrecarga o a una temperatura ambiente elevada.

Elevada potencia de arranque

Necesaria para arrancar cargas como: convertidores para lámparas LED o de incandescencia o herramientas eléctricas.

Modo ECO

El modo ECO reduce el consumo de energía del inversor aproximadamente un 85 % entrando en reposo cuando no hay cargas conectadas al inversor. Cuando el inversor se haya puesto en modo ECO, entrará en reposo cuando la carga conectada esté por debajo de un valor predeterminado. Mientras esté en reposo, el inversor comprobará cada pocos segundos si la carga ha vuelto a aumentar. Si la carga ha aumentado, el inversor dejará el modo reposo y retomará el funcionamiento normal. La sensibilidad del modo ECO se puede configurar.

Totalmente configurable

  • Tensión y frecuencia de la salida de CA

  • Corte por tensión baja de la batería y niveles de reinicio.

  • On/off y nivel de sensibilidad del modo ECO.

Transferencia de la carga a otra fuente CA: El conmutador de transferencia automático

Para inversores recomendamos nuestro interruptor de transferencia automática Filax2. El tiempo de conmutación del Filax2 es muy corto (menos de 20 milisegundos), de manera que los ordenadores y demás equipos electrónicos continuarán funcionando sin interrupción. También puede usar un inversor/cargador con interruptor de transferencia incorporado.

2.2. Diagnóstico y monitorización LED

El inversor indica información básica sobre el funcionamiento y alarmas a través de sus LED:

  • Estado del inversor.

  • Aviso o alarma de sobrecarga.

  • Aviso o alarma de exceso de temperatura.

  • Aviso o alarma de baja tensión de la batería.

  • Aviso o alarma de alta ondulación CC.

Se pueden monitorizar más parámetros a través de VictronConnect:

  • Estado del inversor.

  • Tensión de la batería.

  • Tensión de salida CA.

  • Avisos y alarmas.

Para la lista completa de indicaciones LED y parámetros de monitorización, véase el apartado Funcionamiento.

2.3. La aplicación VictronConnect

Se usa la aplicación VictronConnect para monitorizar, controlar y configurar el inversor. La aplicación puede instalarse en un teléfono, tablet u ordenador. Está disponible para Android, iOS, Windows y macOS X. La aplicación se comunica por Bluetooth o mediante USB con una interfaz al puerto VE.Direct.

Para más información acerca de la aplicación y para descargarla, véase la página de producto VictronConnect.

Download VictronConnect

2.4. Bluetooth

Se puede usar Bluetooth (y también una conexión VE.Direct) para comunicarse con la aplicación VictronConnect.

2.5. Puerto VE.Direct

El inversor dispone de un puerto VE.Direct. Este puerto puede usarse para conectar el inversor a:

2.6. Control on/off remoto

El inversor puede encenderse y apagarse a distancia del siguiente modo:

  • Mediante la aplicación VictronConnect.

  • Con un interruptor externo (opcional) conectado al conector remoto.

  • Con el panel Inverter Control VE.Direct (opcional) conectado al conector remoto.

  • Desde un BMS (sistema de gestión de baterías) conectado al conector remoto.

  • Mediante un dispositivo GX o el portal VRM (opcional).

Para más información, véase el apartado Conector remoto.