Skip to main content

Inverter Smart Manual

5. Funcionamiento

5.1. Inversor

El inversor puede apagarse de una de las siguientes formas:

  • La aplicación VictronConnect

  • Conector remoto con anilla metálica.

  • Interruptor remoto conectado al terminal remoto (opcional).

  • Panel Inverter Control VE.Direct conectado al terminal remoto (opcional).

  • Un dispositivo GX y el portal VRM (opcional).

5.1.1. Modo ECO

El inversor puede ponerse en modo ECO mediante la aplicación VictronConnect .

Si el inversor funciona en modo ECO, reduce el consumo de energía cuando funciona sin cargas (reposo). Se apagará automáticamente tan pronto como detecte que no hay ninguna carga conectada. Volverá a encenderse brevemente cada 3 segundos para comprobar si hay alguna carga. Si la potencia de salida excede el nivel preestablecido, el inversor seguirá funcionando.

Para más información sobre el modo ECO, véase el apartado Modo y configuración ECO.

5.2. Protecciones y reinicios automáticos

Sobrecarga

Algunas cargas, como motores o bombas, requieren elevadas cantidades de corriente de entrada cuando tienen que arrancar. En tales circunstancias, es posible que la corriente de arranque exceda la tensión de conmutación de red del inversor. En este caso, la tensión de salida CA disminuirá rápidamente para limitar la corriente de salida del inversor. Si se excede continuamente la tensión de conmutación, el inversor se apagará; espere 30 segundos y reinicie.

Después de tres reinicios, seguidos de otra sobrecarga en los 30 segundos siguientes al reinicio, el inversor se apagará y permanecerá apagado. Los LED señalarán desconexión por sobrecarga. Para volver a arrancar el inversor, apáguelo y vuelva a encenderlo.

Tensión baja de la batería (ajustable)

El inversor se apagará cuando la tensión de entrada CC caiga por debajo del parámetro de “Apagado por batería baja”. Los LED indicarán desconexión por batería baja. El inversor volverá a arrancar automáticamente tras un intervalo mínimo de 30 segundos, si la tensión de la batería ha subido por encima del parámetro de “Reinicio por batería baja”.

Después de tres reinicios, seguidos de otra desconexión producida por batería baja en los 30 segundos siguientes al reinicio, el inversor se apagará y permanecerá apagado. Los LED indicarán desconexión por batería baja. Para volver a arrancar el inversor, apáguelo y vuelva a encenderlo. También puede recargar la batería. El inversor volverá a arrancar automáticamente cuando la tensión de la batería haya aumentado durante al menos 30 segundos por encima del parámetro de “Detección de carga”.

Consulte en el apartado Especificaciones técnicas los niveles predeterminados de desconexión y reinicio por batería baja. Los niveles pueden personalizarse con la aplicación VictronConnect.

También se puede implementar la desconexión dinámica por batería baja. Para más información, véase el apartado Desconexión dinámica.

Alta tensión de la batería

El inversor se apagará cuando la tensión de entrada CC sea demasiado alta. Los LED indicarán desconexión por batería alta. El inversor primero esperará 30 segundos y después volverá a intentar ponerse en marcha tan pronto como la tensión de la batería haya bajado a un nivel aceptable.

Revise si hay algún cargador de batería, alternador o cargador solar conectado a la batería que esté defectuoso.

Temperatura alta

El inversor se apagará si detecta una temperatura interna demasiado alta. Los LED indicarán desconexión por alta temperatura. El inversor primero esperará 30 segundos y después volverá a intentar ponerse en marcha tan pronto como la temperatura haya bajado a un nivel aceptable.

Las alarmas por alta temperatura generalmente se deben a una temperatura ambiente demasiado alta, a menudo junto con una carga elevada en el inversor. Compruebe si la zona en la que se usa el inversor está bien ventilada y considere quizá poner aire acondicionado.

Tensión de ondulación CC alta

El inversor se apagará si detecta una ondulación CC demasiado alta. Los LED indicarán desconexión por alta ondulación CC. El inversor esperará 30 segundos y después seguirá funcionando. Si después de tres reinicios la tensión de ondulación CC sigue siendo demasiado alta, el inversor se apagará y no volverá a intentar ponerse en marcha. Para volver a arrancar el inversor, apáguelo y vuelva a encenderlo.

La tensión de ondulación CC alta viene dada normalmente por conexiones flojas del cableado CC o por cables CC demasiado finos. Para eliminar o evitar las alarmas de ondulación, revise los cables situados entre la batería y el inversor. Compruebe si tienen el grosor adecuado, si las conexiones están bien apretadas y si los fusibles y puentes de la batería están en buenas condiciones de funcionamiento. Para más información sobre la ondulación CC, véase el libro Cableado sin límites.

La ondulación CC alta continua reduce la vida del inversor.

5.3. Monitorización a través de VictronConnect

Se puede usar la aplicación VictronConnect para monitorizar el inversor.

PH_inverter_SMART_-_VictronConnect_main_screen.png

Aplicación VictronConnect

Para más información sobre cómo conectarse, véase el apartado La aplicación VictronConnect o el manual de VictronConnect que puede encontrar en la página de información de la aplicación VictronConnect.

La aplicación VictronConnect mostrará la siguiente información:

  • Tensión de salida CA.

  • Tensión de la batería.

  • Estado operativo.

  • Mensajes de aviso o alarma *.

*) Tenga en cuenta que la aplicación no sigue activa en segundo plano. Esto significa que la aplicación no enviará alarmas ni avisos a su teléfono a no ser que esté activa en primer plano.

5.4. Monitorización mediante un dispositivo GX, GlobalLink y el portal VRM

El inversor también puede conectarse a un dispositivo GX, como un Cerbo GX o un Color Control GX. Cuando esté conectado, el dispositivo GX mostrará el inversor en la pantalla de resumen del sistema y la lista de dispositivos. El dispositivo GX también mostrará un mensaje en caso de que haya algún aviso o alarma del inversor.

Si el dispositivo GX está conectado a Internet, el inversor puede monitorizarse a distancia a través del portal VRM. Para más información sobre el portal VRM, véase la página de información de VRM - monitorización a distancia .

Otra opción es conectar el inversor a un GlobalLink 520, y monitorizarlo a distancia a través del portal VRM.