Consulte este apartado en caso de que se produzca algún comportamiento inesperado o si sospecha que hay un fallo en el producto.
En primer lugar, revise los problemas frecuentes que se describen aquí. Si el problema persiste, póngase en contacto con el punto de venta (vendedor o distribuidor de Victron) para recibir asistencia técnica.
Si no sabe con seguridad a quién debe dirigirse o si desconoce el punto de venta, consulte la página web de asistencia de Victron Energy.
Este error desaparecerá automáticamente cuando la tensión de la batería haya bajado. Puede deberse a que haya otros equipos en proceso de carga conectados a la batería o a un fallo en el controlador de carga.
Compruebe que el conector del sensor de temperatura está bien conectado a un sensor de temperatura remoto. Causa más probable: el conector del sensor de temperatura remoto está conectado al terminal BAT+ o BAT-. Este error desaparecerá automáticamente cuando se conecte adecuadamente.
Compruebe que el conector del sensor de temperatura está bien conectado a un sensor de temperatura remoto. Este error no desaparecerá automáticamente.
Compruebe que el conector del sensor de tensión está bien conectado a los terminales de la batería. Causa más probable: el conector del sensor de tensión remoto está conectado con polaridad inversa a los terminales BAT+ o BAT-.
Compruebe que el conector del sensor de tensión está bien conectado a los terminales de la batería.
La tensión de ondulación CC alta viene dada normalmente por conexiones flojas del cableado CC y/o por cables CC demasiado finos. Después de que el inversor se haya desconectado por tensión de ondulación CC alta, volverá a reiniciarse pasados 30 segundos.
Después de tres reinicios, seguidos de una desconexión producida por tensión de ondulación CC alta en los 30 segundos siguientes al reinicio, el inversor se apagará y no volverá a intentarlo. Para reiniciar el inversor, ponga el interruptor en Off y de nuevo en On.
Una ondulación CC alta continuada reduce la vida útil del inversor.
El cargador se detiene para evitar la carga de baterías LiFePO4 a baja temperatura, ya que esto daña las celdas.
Cargadores solares
La protección del tiempo máximo de carga inicial es una opción que tenían los cargadores cuando acababan de salir (2015 o antes) y que posteriormente se eliminó.
Si aparece este error, actualice el firmware a la última versión.
Si sigue teniendo el error, restablezca los valores predeterminados de fábrica de la configuración y vuelva a configurar el cargador solar.
Cargadores CA
Esta protección está activada por defecto en el Skylla-i y en el Skylla IP44.
Este error se genera cuando no se alcanza la tensión de absorción de la batería después de 10 horas de carga.
La función de esta protección de seguridad es detectar celdas cortocircuitadas y dejar de cargar.
Las mediciones de la temperatura interna están fuera de rango. Desconecte todos los cables y vuelva a conectarlos para reiniciar la unidad. Este error no desaparecerá automáticamente. Si el error persiste, póngase en contacto con su vendedor, es posible que haya un defecto de hardware.
Los terminales de alimentación se han calentado en exceso. Revise los cables, incluido el tipo de cable, el tipo de hilos y apriete las tuercas, si es posible.
Este error desaparecerá automáticamente.
Este error desaparecerá automáticamente. Si el error no se corrige solo, desconecte el controlador de carga de todas las fuentes de alimentación, espere 3 minutos y vuelva a conectar. Si el error persiste, es probable que el controlador de carga esté averiado.
Este error no desaparecerá automáticamente.
Desconecte todos los cables y vuelva a conectarlos. Si el error persiste, es probable que el controlador de carga esté averiado.
Tenga en cuenta que este error se introdujo en la v1.36. De modo que al hacer una actualización, puede parecer que haya sido la actualización del firmware la que ha causado el problema, pero no es así. El cargador solar ya no estaba funcionando al 100 % antes de la actualización, es posible que la actualización a v1.36 o posterior solo haya hecho el problema más patente. Es necesario sustituir la unidad.
Este error desaparecerá automáticamente. Esta protección compara la tensión real de la batería con los ajustes. En caso de que la tensión real supere la esperada, se apaga para aislar la batería del resto de la unidad. Revise en primer lugar los ajustes de la batería (tensiones de absorción/flotación) para ver si hay algún error. Otra posible causa es que se haya sobredimensionado la configuración de los paneles FV. Si hay demasiados paneles en serie, la tensión de la batería no se puede reducir más. Piense en modificar las conexiones de los paneles FV para reducir la tensión FV.
La diferencia de tensión entre el Neutro y la Conexión a tierra es demasiado alta.
Inversor o Multi (no conectado a la red eléctrica):
El relé interno de conexión a tierra está activado pero la tensión en el relé es demasiado alta. El relé podría resultar dañado.
Multi (conectado a la red eléctrica):
No está el cable de conexión a tierra de la instalación o está mal conectado.
La línea y el neutro se han intercambiado en la instalación.
Este error no desaparecerá automáticamente. Revise la instalación y reinicie la unidad con el interruptor de encendido.
Algunas cargas, como motores o bombas, requieren elevadas cantidades de corriente de entrada cuando tienen que arrancar. En tales circunstancias, es posible que la corriente de arranque exceda la tensión de conmutación de red del inversor. En este caso, la tensión de salida disminuirá rápidamente para limitar la corriente de salida del inversor. Si se excede continuamente el nivel de activación de sobrecorriente, el inversor se apagará; espere 30 segundos y reinicie.
El inversor puede suministrar una potencia superior a la nominal durante un breve periodo de tiempo. Una vez transcurrido ese tiempo, el inversor se detiene.
Después de tres reinicios, seguidos de otra desconexión producida por sobrecarga en los 30 segundos siguientes al reinicio, el inversor se apagará y permanecerá apagado. Para reiniciar el inversor, ponga el interruptor en Off y de nuevo en On.
Si el error persiste, reduzca la carga en el terminal de salida CA apagando o desconectando aparatos.
Una temperatura ambiente alta o soportar grandes cargas podrían provocar la desconexión por temperatura alta. Reduzca la carga y/o traslade el inversor a un lugar con mejor ventilación. Compruebe que no haya obstrucciones en las salidas del ventilador.
El inversor se reiniciará pasados 30 segundos. El inversor no permanecerá apagado después de múltiples reintentos.
Si la tensión de la batería está bajando y se aplica una carga elevada en la salida de CA, el inversor no podrá mantener una tensión de salida adecuada. Recargue la batería o reduzca las cargas CA para que siga funcionando.
El inversor realiza pruebas de diagnóstico antes de activar su salida. Si alguna de estas pruebas falla, aparecerá un mensaje de error y el inversor no se encenderá.
En primer lugar, intente reiniciar el inversor: ponga el interruptor en Off y de nuevo en On. Si el error persiste, es probable que el inversor esté averiado.
Ya hay tensión CA en el terminal de salida de CA antes de encender el inversor. Compruebe que la salida de CA no esté conectada a una toma de la red o a otro inversor.
Este error no desaparecerá automáticamente. Revise la instalación y reinicie la unidad con el interruptor de encendido.
Se ha perdido la comunicación con uno de los controladores en paralelo. Para eliminar el error, apague y vuelva a encender el controlador.
El controlador ha sido conectado en paralelo con otro controlador que tiene distinta configuración y/o distinto algoritmo de carga.
Asegúrese de que todos los ajustes son iguales y actualice el firmware de todos los cargadores a la última versión.
El cargador está configurado para ser controlado por un BMS, pero no recibe ningún mensaje de control de un BMS. El cargador ha dejado de cargar, como medida de precaución.
Este error solo aparece cuando hay energía solar disponible y por lo tanto el cargador solar está listo para iniciar la carga. No aparece por la noche. Y en caso de que haya un problema permanente, el error aparecerá por la mañana y desaparecerá por la noche, y así sucesivamente.
Revise la conexión entre el cargador y el BMS.
Cómo reconfigurar el cargador a modo autónomo
Nuestras cargadores y cargadores solares se configuran solos automáticamente para ser controlados por el BMS cuando se conectan a uno, ya sea de forma directa o mediante un dispositivo GX. Y ese ajuste es semipermanente: no se restablece apagando y volviendo a encender el cargador.
Para que el cargador vuelva a funcionar en modo autónomo, es decir, sin el control de un BMS, es necesario hacer lo siguiente:
Cargadores solares VE.Can: vaya al menú de configuración y cambie el ajuste “BMS” de “Y” (sí) a “N” (no) (ajuste 31).
Cargadores solares VE.Direct: restablezca los valores predeterminados de fábrica del cargador con VictronConnect y vuelva a configurarlo.
Es de aplicación a MPPT SmartSolar/BlueSolar VE.Can (versión de firmware v1.04 o superior) y a MPPT SmartSolar VE.Direct (versión de firmware v1.47).
Para eliminar el error de los MPPT SmartSolar VE.Direct actualice la versión de firmware a v1.48 o superior.
Para eliminar el error de los MPPT SmartSolar/BlueSolar VE.Can, actualice el software. Si el error persiste, será porque el cargador está conectado con un cable VE.Direct y en VE.Can. Esto no es compatible. Quite uno de los dos cables El error desaparecerá y el cargador volverá a funcionar con normalidad transcurrido un minuto.
Este error desaparecerá cuando la CPU se haya enfriado. Si el error persiste, compruebe la temperatura ambiente y asegúrese de que no haya obstrucciones cerca de la entrada y de las salidas de aire de la carcasa del cargador. Consulte en el manual las instrucciones de montaje en relación con la refrigeración. Si el error persiste, es probable que el controlador esté averiado.
Si la unidad no funciona y aparece el error 116 como error activo, la unidad está averiada. Póngase en contacto con su vendedor para sustituirla.
Si el error solo aparece en los datos históricos y la unidad funciona con normalidad, se puede ignorar con seguridad. Explicación: cuando la unidad se enciende por primera vez en la fábrica, el error 116 queda registrado porque no tiene datos de calibración. Evidentemente, esto debería haberse borrado, pero al principio las unidades salían de la fábrica con este mensaje todavía registrado en los datos históricos.
Modelos SmartSolar (no los BlueSolar): la actualización al firmware v1.4x es un viaje sin retorno, ya no se puede volver a una versión anterior. Al intentar volver a un firmware anterior aparece el error 116 (datos de calibración perdidos). Esto puede arreglarse volviendo a instalar el firmware v1.4x.
El cargador no puede leer su configuración y se detiene.
Este error no desaparecerá automáticamente. Para que vuelva a funcionar:
En primer lugar, restablezca los ajustes predeterminados de fábrica (pulse sobre los tres puntos de la esquina superior derecha de VictronConnect).
Desconecte el controlador de carga de todas las fuentes de alimentación,
espere tres minutos y vuelva a conectarlo.
Vuelva a configurar el cargador.
Póngase en contacto con su vendedor de Victron para que informe del problema a Victron, ya que este error nunca debería producirse. Es preferible que incluya la versión de firmware y cualquier otro dato específico (URL de VRM, capturas de pantalla de VictronConnect o similar).
Si la unidad no funciona y aparece el error 121 como error activo, la unidad está averiada. Póngase en contacto con su vendedor para sustituirla. Si el error solo aparece en los datos históricos y la unidad funciona con normalidad, se puede ignorar con seguridad. Explicación: cuando la unidad se enciende por primera vez en la fábrica, el error 121 queda registrado porque no tiene datos de calibración. Evidentemente, esto debería haberse borrado, pero al principio las unidades salían de la fábrica con este mensaje todavía registrado en los datos históricos.
La unidad realiza diagnósticos internos cuando se activa su convertidor CC-CC interno. Este error indica que hay algún problema con el convertidor CC-CC.
Este error no desaparecerá automáticamente. Revise la instalación y reinicie la unidad con el interruptor de encendido. Si el error persiste, es probable que la unidad esté averiada.
El error en la medición de la tensión CC interna aparece cuando una medición de tensión interna (alta) no se ajusta a ciertos criterios. Y significa que hay un circuito de medición del interior de la unidad averiado.
Asegúrese de actualizar el firmware al menos hasta la versión v1.08; en las versiones anteriores los límites son demasiados estrictos. Y podría activarse en falso durante el arranque del MPPT por la mañana y el apagado del MPPT por la noche.
Es posible que aparentemente la unidad haya funcionado bien antes de la actualización del firmware, pero realmente está averiada y su uso no es seguro. Si no había dejado de funcionar aún, lo habría hecho pronto. Por esta razón se ha añadido la comprobación interna.
Este error no desaparecerá automáticamente. Revise la instalación y reinicie la unidad con el interruptor de encendido. Si el error persiste, es probable que la unidad esté averiada y debe repararse o sustituirse.
La unidad realiza diagnósticos internos cuando se activa su alimentación de tensión interna. Este error indica que hay algún problema con la tensión de alimentación interna.
Este error no desaparecerá automáticamente. Revise la instalación y reinicie la unidad con el interruptor de encendido. Si el error persiste, es probable que la unidad esté averiada.