Resolución de problemas general
Si el sistema se comporta de forma extraña, revise lo siguiente:
Orientación del sensor de corriente: Compruebe que los transformadores de corriente están orientados correctamente. La flecha del transformador de corriente debe apuntar de la red o el generador al contactor, coincidiendo con la dirección indicada en el capítulo ???.
Conexiones del sensor de corriente: Compruebe que los sensores de corriente están conectados a las unidades correctas: L1 a la unidad L1, L2 a la unidad L2 y así sucesivamente.
Colocación de los cables: Asegúrese de que los cables del sensor de corriente no pasan muy cerca de los cables CA o de señal.
Problemas de conexión del inversor/cargador
El inversor/cargador no se conecta a la red o al generador.
Compruebe si los terminales de entrada de CA de las unidades esclavas están conectados. No deberían estar conectados.
No se conoce el estado del sistema y los inversores/cargadores están invirtiendo:
Compruebe si los terminales de entrada de CA de las unidades esclavas están conectados. No deberían estar conectados.
Los inversores/cargadores no se encienden y todos los LED de estado de carga están parpadeando:
Esto indica que hay un fallo en la configuración. Compruebe que el valor nominal del transformador de corriente se ajusta a la capacidad del sistema.
Por ejemplo, en una configuración trifásica 12 x 48/15000 MultiPlus-II, este fallo aparece si el valor nominal configurado del transformador de corriente está fijado en 100 A. Para este tipo de sistema el transformador de corriente tiene que tener un valor nominal de 400 A.
Limitaciones
No se pueden utilizar los relés programables de L2, L3 ni ninguno de los esclavos.
No puede usarse la aplicación VictronConnect para los ajustes de configuración del sistema ni del sensor de corriente. Use en su lugar el software VEConfigure 3 y VE.Bus System Configurator.